Más productividad en tu oficina con 5 aplicaciones gratuitas

Conscientes de que cada negocio tiene unas necesidades específicas y de que, en todos los trabajos, hoy en día, se utiliza o un ordenador o una Tablet os invitamos a conocer las siguientes aplicaciones gratuitas para así, sacar la máxima productividad al dispositivo y como no a nuestro trabajo. Aquí las tenéis:

Google Apps.- Un conjunto de aplicaciones que te ayudará a trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Tendrás todos los servicios integrados,desde correo electrónico,calendario, documentos, etc. a un sistema de almacenamiento en la nube Google Drive para tener tus datos siempre accesibles y, si deseas, compartidos.

https://apps.google.es/intx/es/

TeamViewer.- el perfecto programa para conectarte a tu ordenador de forma remota y segura, y consultar o transferir cómodamente archivos de un ordenador a otro. Igualmente es un eficaz recurso para proporcionar asistencia técnica de forma online, ya que podrás conectarte al ordenador de otra persona y ayudarle a solucionar sus problemas como si estuvieras a su lado.

https://www.teamviewer.com/es/

Skype.-Para hablar cómodamente desde un ordenador o desde cualquier dispositivo móvil. La aplicación más idónea para realizar llamadas o videollamadas a distancia, tanto a otros usuarios de skype, como a fijos y móviles de todo el mundo, a precios muy reducidos.

http://www.skype.com/es/

Cclenaer.-Para una puesta a punto de tu ordenador. Realiza una limpieza del mismo de forma sencilla y exhaustiva, con lo que conseguiremos ganar espacio en el disco duro y evitar que se ralentice. Es muy útil para liberar basura y archivos temporales que solo hacen que el equipotrabaje más lentamente.

Por último, no podía faltar una aplicación Web que nos parece muy útil y fácil de utilizar:

https://www.piriform.com/ccleaner/

Ydray.-Ofreciendo la posibilidad de enviar y compartir documentos muy pesados de forma muy sencilla. Es muy usual que las personas compartamos o enviemos documentos de gran tamaño a otras personas. Normalmente se utiliza el e-mail, pero casi todos los distribuidores tienen límites de capacidad. Otras opciones son usar las webs de carga/descarga de archivos, previa inscripción y una serie de pasos, a veces muy pesados y con consecuencias de recibir spam en el futuro. He aquí su ventajosa utilidad ya que puedes enviar hasta 2GB de manera gratuita y sin necesidad de registro.

https://ydray.com/

Unas pinceladasde 5 útiles aplicaciones tecnológicas os ayudarán a ser más productivos… ¿recomendarías alguna más?

 

Autora: Ana Belén Rodriguez-Manzaneque

Comparte este contenido
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies